Aunque cada vez más personas entienden a la pirotecnia como algo nocivo para la salud y el medio ambiente, y cuyo uso puede incluso cobrar la vida de animales y seres humanos, aún existen localidades donde su uso está arraigado con las celebraciones, como el Día de la Independencia, fiestas patronales, año nuevo, etc. Es por eso que ANIMAL HEROES hace esta recopilación de las 5 principales razones por las que deberíamos dejar de usar pirotecnia en celebraciones populares.

2. Daño a nuestra salud Un gas que se libera durante la quema de fuegos artificiales es el PM2.5; que es una partícula producida por las emisiones de diesel. Al ser muy pequeña, entra en las vías respiratorias con gran facilidad, promoviendo enfermedades respiratorias así como cardiovasculares. Algunos efectos a corto plazo son claros en gente ya debilitada por una enfermedad preexistente, en particular, el asma severa o una enfermedad coronaria. En personas medianamente saludables, puede presentarse como una ligera irritación de los ojos, la nariz y la garganta, y una disminución temporal de la función pulmonar. Los niños, personas de la tercera edad y mujeres embarazadas son especialmente vulnerables.


5. Niños con autismo. La pirotecnia afecta también a los niños con condición del espectro autista, que tienen una hipersensibilidad a los sonidos en general. El ruido de un petardo o cualquier pirotecnia es un sonido sumamente intenso y ellos lo perciben de manera muy vívida, como si estuvieran en el medio de un bombardeo en una guerra, generándoles muchísimo estrés, alteración conductual y emocional.
En ANIMAL HEROES queremos que todas las festividades sean seguras y comprometidas con el bienestar de todos, principalmente de los más vulnerables (niños, ancianos, personas con males respiratorios y cardiovasculares y animales), así como ocupados en la salud del medio ambiente. Alternativas como cañones de confeti biodegradable y shows de luces, en vez de los juegos pirotécnicos de alta potencia, pueden ser una buena solución.
Conoce y únete a nuestra campaña Sin Pirotecnia www.sinpirotecnia.org y pide a legisladores y gobernantes pongan fin a esta práctica en territorio nacional.#SinPirotecnia #LaPirotecniaMata #Independencia