


Mitos y realidades de la tauromaquia
marzo 14, 2024


No todo lo que brilla es oro: Un breve panorama de los animales silvestres exóticos en México.
julio 13, 2024El sol pega abrasadoramente contra el borde de la piscina, un insistente repiqueteo proveniente del agua salpica las afueras, acompañando infantiles risas. La temperatura es de 28 grados en Playa del Carmen y es temporada alta; un idilio entre decenas de turistas y el hotel que se enclava en la Riviera Maya perteneciente a la cadena Barceló.
En Barceló Maya Grand Resort, la pintoresca imagen de las felices vacaciones entrama una perversa realidad, de aquellas que se suscitan sutilmente, escurriéndose entre chapoteo y chasquido, silbidos y apremiantes órdenes. Hoy en día, son cuatro delfines cautivos los que viven bajo explotación y maltrato en uno de los delfinarios más pequeños de México, operado por Dolphinaris en las instalaciones del hotel. Donde en tan solo doce meses, dos de ellos -Plata y Alex- murieron. Plata falleció durante un festival y Alex encontró su fin tras diecisiete años de agotador y tortuoso cautiverio.
Por supuesto, actos de negligencia y maltrato que permanecen en la impunidad ante la falta de voluntad y herramientas de las autoridades mexicanas, SEMARNAT y PROFEPA en estos casos. ¿Cuántos delfines más morirán bajo crueles condiciones en Barceló Maya Grand Resort hasta que haya capacidad y verdadera intención para evitar y castigar estos crímenes?
El nado con delfines ha sido una actividad increíblemente lucrativa para la industria del entretenimiento. En algunas ocasiones, existe bajo la fachada terapeútica -niños con autismo, síndrome de down o parálisis cerebral, entre otros, son arrojados en la misma supuesta bolsa de curación- sin haber evidencia científica de mejoría en la salud que sustenten la práctica más allá de la que genera cualquier actividad que saca de la rutina a la persona atendida. En otras ocasiones, son espectáculos sumamente dañinos para el animal.
Las interacciones invasivas comienzan en el arduo adiestramiento al que son sometidos y se extienden hasta los “besos, empuje de pie y remolques de dorsal” que se le ofrecen al público, turistas que en su inmensa mayoría, no interactúan cuidadosamente con el delfín -tiran de sus aletas, tocan sus ojos y orificios de respiración- provocando lesiones severas, deviniendo en daños a la integridad física del animal marino. Pasando por muerte a edad prematura, desgaste en su salud mental, extrema limitación del espacio al que su especie está acostumbrada y más, son los atentados que han experimentado los delfines en cautiverio y que seguirán viviendo si no se toma acción pronto.
Desde ANIMAL HEROES te invitamos a dejar de acudir y fomentar las actividades mencionadas, asimismo, desistiendo a los demás de hacerlo compartiendo esta nota o explicándoles lo que sucede al seguir perpetuando esta crueldad. De igual manera, te animamos a firmar la petición “Barceló: Hospedaje de terror para los delfines” en el siguiente link: www.bit.ly/PeticionBarcelo